top of page
Search

¿Demasiado cansado para hacer ejercicio?

  • Writer: jortizbarron
    jortizbarron
  • Oct 16, 2014
  • 3 min read

La verdadera pregunta no debería ser si uno se encuentra demasiado cansado para hacer ejercicio. La verdadera pregunta es ¿por qué estas dejando que el factor “cansancio” te impida disfrutar de los beneficios que te da el hacer ejercicio regular? – como el aumento de energía, tener un mejor sueño y la liberación de hormonas que te hacen “sentir bien”.

Si bien puede parecer contrario a la intuición, el ejercicio regular te puede permitir aumentar los niveles de energía de tu cuerpo. De hecho, hay estudios donde ya se ha probado la relación directa entra la actividad física y la reducción de la fatiga. Y aunque sientas un reto ir al gimnasio cuando te sientas agotado, la buena noticia es que incluso los pequeños incrementos de ejercicio pueden ayudar. De acuerdo a un estudio de la Universidad de Georgia, incluso una simple caminata te puede ser mejor que tomar una siesta para reducir la fatiga e incrementar tu energía.

Si te sientes demasiado cansado para hacer ejercicio después de un largo día de trabajo, prueba estos consejos:

1. Ve directamente al gimnasio después de trabajar

No vayas directamente a tu casa. Es fácil quedar atrapado con algún programa de televisión, hablar con amigos o tomar alguna siesta. Lleva contigo tu mochila preparada para ir al gimnasio directamente saliendo del trabajo, esto te ayudara a no distraerte.

2. Trata de ejercitarte en las mañanas

Si eres más una “persona de mañana”, trata de ejercitarte cuando te despiertes. Obviamente tendrás que hacer algunos cambios en tu horario de sueño, pero es muy probable que tengas más energía para tu entrenamiento, además de que estas más activo para el resto del día.

3. Consigue un amigo para entrenar

Uno de los mayores beneficios de un compañero de entrenamiento es que se hace algún tipo de compromiso, digamos que es un pacto entre caballeros no escrito, el cual puede hacer que te de ese empujón extra que necesitas, cuando tienes la pila baja.

4. Yoga puede ser lo que necesitas.

El yoga puede ser otra alternativa, si es que no te gustan las pesas. El yoga activa los niveles de sangre los cuales hace una reacción de energizante y desestresante, sobre todo después del trabajo. Por otra parte, si eres constante puede ser un gran ejercicio y te permitirá aumentar tu flexibilidad. En la actualidad muchos gimnasios ya imparten estas clases.

5. No te ejercites todos los días.

Si eres de las personas que apenas estas empezando, lo más recomendable es ejercitarte 3 veces por semana, ya que lo que debes de buscar es empezar a familiarizar tu cuerpo y tus actividades diarias sin que lo sientas como un compromiso. Al empezar con estos 3 días a la semana podrás encontrar beneficios que te motivaran a ser constante.

6. Cambia tu ropa de gimnasio en el trabajo

Te puede sonar algo simple y tonto, pero funciona. Al salir de tu trabajo, ve al baño y ponte tu ropa para entrenar. Esto le da al cerebro y a tu cuerpo un mensaje de que ya estás listo para entrenar, y será más fácil ir directo al gimnasio.

7. Diferenciar entre mente cansada y cuerpo cansado

Clientes enojados, llamadas telefónicas, reuniones interminables pueden agotar tu mente, pero tu cuerpo todavía no ha sido utilizado, por lo cual aún debería de tener energía para entrenar. La cuestión es no confundir el cansancio mental con el físico. Si detectas que tu cansancio es mental ve a entrenar y verás que te ayudara a despejarte del cansancio mental.

No te veas yendo al gimnasio como otro compromiso, o como desperdiciar tu tiempo. Al contrario, el ejercicio es un inversión a ti mismo que con el tiempo veras las ganancias. Cambia los pensamientos a cosas que te inspiren o te motiven – como incrementar tus años de vida de calidad, disminuir el riesgo de enfermedades, mejorar tu vida sexual, tener un mejor sueño, aumentar tu energía, etc.

Ojala y alguno de estos consejos te puedan ayudar. Las pequeñas cosas que empieces hacer hoy pueden ser una gran diferencia en un futuro.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
 
Nota: El material que se ofrece en este sitio únicamente con fines informativos y no constituye consejo médico. Cualquier información asociada a esta página no será responsable de cualquier lesión sufrida mientras hace ejercicio en su casa , gimnasio o en otra parte.
 
Consulte a su médico antes de comenzar cualquier programa de dieta o ejercicio

 

©2021 Fitness Advice, Workout Videos, Health & Fitness | JossBarron
 
bottom of page