top of page
Search

Burnout, Depresión y Ansiedad: Las "Joyas" de las Enfermedades de Trabajo

  • Writer: jortizbarron
    jortizbarron
  • Nov 6, 2023
  • 4 min read

Oh, el mundo laboral, ese paraíso de felicidad y satisfacción constante. Un mundo emocionante de agotamiento extremo y estrés crónico. ¿Qué podríamos esperar aparte de maravillas y alegría infinita en nuestros trabajos?... En la sociedad actual, nos encontramos con una trinidad de enfermedades de trabajo que parecen estar de moda en estos días: el Burnout, la depresión y la ansiedad. ¿será un mal tan necesario? Vamos por ello…


Antes que todo vamos a entender un poco que es cada cosa y con eso realmente identificar que pudiéramos hacer para solucionarlo:


El Burnout- ¿Quién necesita energía cuando el trabajo lo consume todo?


El Burnout, también conocido como síndrome de desgaste laboral, es un estado de agotamiento físico, emocional y mental que resulta de la exposición crónica al estrés laboral. Se caracteriza por una sensación de agotamiento extremo, despersonalización y disminución de la realización personal en el trabajo. Las personas que experimentan Burnout pueden sentirse emocionalmente agotadas, distantes o cínicas hacia su trabajo, y pueden experimentar dificultades para cumplir con sus responsabilidades laborales.


Imagina un estado mental en el que te sientes completamente agotado, desmotivado y cínico hacia tu trabajo. Así es, esto es el Burnout. Es como si tu vida laboral se convirtiera en un vórtice que absorbe toda tu energía y te deja como un zombie emocional. ¿Quién necesita pasión y satisfacción en el trabajo cuando puedes sentirte vacío y sin propósito? ¡El Burnout es la joya de la corona de las enfermedades de trabajo!


La Depresión: Porque estar triste es la mejor forma de vivir.


Si el burnout no es suficiente para ti, la depresión está aquí para darte una experiencia aún más emocionante. Olvídate de disfrutar las pequeñas cosas de la vida, porque la depresión te sumerge en un abismo de tristeza perpetua. ¿Quién necesita reír, amar y tener energía cuando puedes pasar tus días en la oscuridad absoluta? ¡La depresión es simplemente la guinda del pastel laboral!


La depresión laboral puede estar relacionada con el entorno y las condiciones de trabajo. Es un trastorno mental que afecta el estado de ánimo, los pensamientos y el comportamiento de una persona y puede ser causada por una variedad de factores, como altos niveles de estrés laboral, falta de apoyo en el trabajo, falta de control sobre las tareas y la toma de decisiones, ambientes de trabajo tóxicos o conflictivos, acoso laboral o falta de reconocimiento y recompensa por el trabajo realizado. ¡Definitivamente el complemento necesario que tu vida necesita para combinarlo con el Burnout!


La Ansiedad: El estrés crónico que nunca termina.


Oh, la ansiedad, ese compañero constante en la vida laboral moderna. ¿Quién necesita estabilidad mental cuando puedes vivir en un estado constante de preocupación y miedo? La ansiedad te ofrece una experiencia emocionante en la que cada pequeña decisión se convierte en una montaña rusa de estrés. ¿Dormir bien? Olvídalo. ¿Paz mental? Quien la necesita. ¡La ansiedad es el toque final perfecto para completar este trío de enfermedades de trabajo!


Y que puedo hacer yo al respecto…


Estas enfermedades de trabajo no son para tomarse a la ligera, son trastornos serios que afectan la salud y el bienestar de las personas. Como individuo, hay varias formas en las que puedes ayudarte a ti mismo en relación al Burnout, la depresión y la ansiedad en el contexto laboral. Aquí hay algunas estrategias que puedes considerar:

  • Autoconocimiento: Presta atención a tus propias señales de alerta y reconoce los signos tempranos de agotamiento, tristeza o ansiedad. Conoce tus límites y aprende a escuchar tu cuerpo y tus emociones.

  • Establecer límites: Aprende a establecer límites claros entre tu vida laboral y personal. Establece horarios regulares de trabajo y asegúrate de reservar tiempo para el descanso, la relajación y las actividades que disfrutas fuera del trabajo.

  • Cuidado personal: Prioriza tu bienestar físico y emocional. Duerme lo suficiente, mantén una alimentación saludable, haz ejercicio regularmente y encuentra formas de relajarte, como practicar técnicas de respiración, meditación o yoga.

  • Buscar apoyo: No tengas miedo de buscar apoyo cuando lo necesites. Mantén una red de apoyo sólida que incluya amigos, familiares o colegas en quienes puedas confiar y con quienes puedas hablar abiertamente sobre tus dificultades.

  • Comunicación: Si sientes que el trabajo está afectando negativamente tu salud mental, considera hablar con tu supervisor o recursos humanos. Expresa tus inquietudes y busca soluciones viables, como ajustes en las tareas o el ambiente laboral.

  • Establecer límites digitales: Limita tu exposición a correos electrónicos, mensajes de trabajo y redes sociales relacionadas con el trabajo fuera de las horas laborales. Desconéctate cuando sea posible para permitirte tiempo libre y un descanso adecuado.

  • Autocuidado emocional: Dedica tiempo para cuidar tus emociones. Esto puede incluir actividades como escribir en un diario, practicar gratitud, buscar actividades creativas o buscar terapia o asesoramiento profesional si es necesario.

Recuerda que cada persona es única y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Es importante experimentar y encontrar las estrategias que mejor se adapten a tus necesidades y circunstancias individuales. Siempre que sea posible, busca el apoyo de profesionales de la salud mental capacitados para obtener orientación y asistencia personalizada.


¡Ahora, a enfrentar el mundo laboral con una sonrisa en la cara por lo menos se tiene que empezar con eso!, si no te ayuda tampoco te perjudica :)

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
 
Nota: El material que se ofrece en este sitio únicamente con fines informativos y no constituye consejo médico. Cualquier información asociada a esta página no será responsable de cualquier lesión sufrida mientras hace ejercicio en su casa , gimnasio o en otra parte.
 
Consulte a su médico antes de comenzar cualquier programa de dieta o ejercicio

 

©2021 Fitness Advice, Workout Videos, Health & Fitness | JossBarron
 
bottom of page