Que es y para que sirven las proteínas
- jortizbarron
- Oct 5, 2014
- 3 min read
En un reciente lanzamiento de un producto para fitness que estaba desarrollando para una empresa, el cual estaba compuesto de un suplemento de proteína y en base a la investigación que tuve que hacer para el lanzamiento se me ocurrió hacer este artículo fundamentado en las proteínas.
Empecemos con una pregunta fundamental. ¿Qué son las proteínas?
Las proteínas son moléculas esenciales para el crecimiento y el mantenimiento de los tejidos del cuerpo, aquí entran los músculos, la piel, el pelo, las uñas, los órganos internos y hasta la sangre. Además ayuda a la forman de hormonas como la testosterona y las enzimas, sustancias esenciales para realizar las funciones vitales más básicas como la creación de anticuerpos que protegen al organismo.
Las proteínas están formadas por cadenas lineales de moléculas más pequeñas llamadas aminoácidos. En total, existen 22 tipos de aminoácidos que componen las proteínas vegetales o animales.
De los 22, el cuerpo es capaz de generar 13 de ellos, a los que se les da el nombre de aminoácidos no esenciales, mientras que los 9 nueve restantes se obtienen a partir de los alimentos proteicos, y son conocidos como aminoácidos esenciales.
Ahora bien, las proteínas son un tipo de nutriente que casi todos nosotros tenemos en cuenta a la hora de practicar deporte, y es que se trata de algo importante para el crecimiento muscular, ya que es uno de los principales alimentos de las fibras. Todo este consumo de proteína tiene que estar en justa medida y con cantidades altas, pero tampoco desmesuradas. Es decir, una persona deportista consume más proteínas que otra que no lo es. Si nos pasamos con el consumo de proteínas corremos el riesgo de dañarnos el hígado y los riñones.
Es importante saber además que las proteínas de origen animal no son mejores que las vegetales, ya que las de origen animal suelen contener ácidos grasos saturados que no son nada beneficiosos al organismo y al mismo tiempo que dificultan la asimilación de nutrientes de la misma proteína. Las de origen vegetal son mucho más limpias y se absorben de manera más rápida por el organismo. Y aunque es cierto que hay carnes que son fuente de proteínas de alta calidad, como las aves o pescados (como el pescado y el salmón), no hay que menospreciar el poder de la proteína vegetal, la cual puede ser un gran complemento de tu dieta diaria.
Como les comente anteriormente el consumo de la proteína tiene que estar en justa medida de acuerdo a sus actividades diarias, ya que una deficiencia o un exceso de proteína pueden causar algún efecto negativo en su salud. Al presentar un déficit de proteínas, el cuerpo utiliza las ya almacenadas, principalmente la de los músculos, con el propósito de proteger a otros órganos de vital importancia como el corazón y el cerebro. Algunos síntomas que se pueden presentar por deficiencia de proteína son:
Volumen de masa muscular bajo.
Baja resistencia a las infecciones
Niveles de energía muy bajos
Debilitamiento en la piel, el cabello y las uñas
Lenta recuperación ante heridas
Mayor dificultad para recuperarse
En contra parte, el exceso de proteínas provoca una alteración metabólica al presentar bajos niveles de pH debido a que la proteína no se almacenan en el cuerpo. Esto conlleva a una sobrecarga de algunos órganos con tal de proteger de estos cambios en el pH. En otras palabras, el exceso de proteínas afecta a las funciones neuronales, las cuales pueden provocar daños cardiovasculares y respiratorios.
Espero te sea de utilidad esta información y recuerdes que la proteína es importante en cualquier dieta que hagas para un correcto funcionamiento de tu cuerpo.
留言